jueves, enero 9

Mi nueva novela: El secreto de Gabriela Salazar

 


            Un amable y justamente indignado merodeador me ha reprochado que, a pesar de que el blog esté en stand by, no me haya molestado en anunciar aquí que acabo de publicar una nueva novela. Cuando se tiene razón, se tiene razón, así que voy a reparar mi error.

            Ayer, 8 de enero, salió a la venta El secreto de Gabriela Salazar, mi última novela, publicada por La Esfera de los Libros. No es literatura juvenil, ni ciencia ficción o fantasía. Es un trhiller histórico ambientado en tres épocas distintas: 1952 en Argentina, 1969 en España y 2010 en España, Suiza e Italia. La historia narra el enfrentamiento de tres generaciones de mujeres, abuela, madre e hija, con una familia de fugitivos nazis, los Reinhardt, cuyos patriarca y primogénito son ex SS. También es la historia de la búsqueda de un valioso objeto perdido, el llamado Cuaderno de Michaelis, relacionado con el expolio nazi.

            En la novela hay secretos, como el título revela, hay asesinatos, hay espionaje, hay venganzas, hay misterios y, sobre todo, hay varios personajes de mujeres fuertes y valientes. En especial, las tres protagonistas de la novela: Guadalupe, Gabriela y Lola. Y también hay algunos asuntos históricos poco conocidos, como el de los ustachas croatas, un grupo de ultraderecha cuya actuación durante la ocupación alemana de Yugoeslavia te pone los pelos de punta. Y más si sabes que sus dos máximos dirigentes se refugiaron y vivieron en España tras la guerra.

            En fin, amigos, El secreto de Gabriela Salazar ya está en las librerías y yo me he quitado de encima un año de trabajo, escritura y documentación. Si lo compráis, espero que os guste.

6 comentarios:

Alberto T dijo...

Pues paso por aquí para decirte que lo compré el otro día y por ahora (llevo poco) pinta bien. Y que a mi hijo de 12 años le han mandado este trimestre Las lágrimas de Shiva en Lengua y está leyéndolo encantando (y ya lo tenía en casa), le está gustando mucho y eso que le ha costado siempre engancharse a un libro. Un abrazo.

Anónimo dijo...

Pos me a gustado, aunque ultmamente, ya me paso con el fin de los tiempos, creo que hay más novelas en tus novelas (es cristiano, que darian para segundas , terceras y cuartas partes)...te recomiendo encarecidamente que veas una peli española (si hay alguna como las meigas pelicula española digna de verse) titulada el sustituto. Anhelamos tu vuelta al blog, y el libro de cuentos navidaños...queda dicho

César dijo...

Alberto T: Padre e hijo leyéndome a mí... qué responsabilidad. Espero que os gusten.

César dijo...

Anónimo de la 1:12: Me alegro de que te haya gustado. Pero, por favor, no me pidas que haga segunda partes, que bastante trabajo me dio la primera. Cuando me enteré de qué iba El Sustituto, quise verla, pero ya no estaba en cines. A ver si la encuentro en plataformas. El libro de cuentos navideños... ya lo tengo en mente. Pero quiero liar a una ilustradora estupenda que conozco. Ya veremos.

Anónimo dijo...

la peli la tienes en rtve play...merece la pena, espero que "lies" a la ilustradora.-

César dijo...

La encontré en Apple TV. Interesante, sí, aunque con un guion deficiente y un casting mejorable.